Mostrando entradas con la etiqueta maestros ascendidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maestros ascendidos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2022

La desconfianza como arma actual – Crear confianza implica ceder

Con la actual guerra existente entre Ucrania y Rusia, o como algunos llaman la invasión rusa o como otros llaman el ataque preventivo de Rusia, queda en evidencia la lentitud de los hombres de reconocer grandes problemas que acechan a la humanidad actualmente. Asimismo, este estado de tensión mundial con países que tienen armas con capacidad de destrucción inimaginable crea el mayor estado de alerta para el mundo luego de la Segunda Guerra Mundial o la Crisis de los Mísiles en Cuba.

En mi opinión, ya lo he expresado varias veces, hay muchos problemas actualmente, muchos más que la guerra. Sin embargo, se pueden resolver. La pobreza y el hambre del mundo, el calentamiento global (que, aunque muchos lo nieguen provoca cada año más raras variaciones en el clima que afectan la vida del hombre, de plantas y animales), el excesivo consumo de ciertos recursos naturales por encima de su tasa de reposición, los inmensos flujos migratorios de países en desarrollo o subdesarrollados hacia países desarrollados y hay varios más. Pero, a éstos debemos sumar, ya lo escribí en ___, el aumento en el gasto de los países en armamento o mal llamado gastos de defensa. Poco puede creerse acerca de el concepto siguiente, pero una parte importante de estos problemas están relacionados con lo que yo denomino crisis de competitividad. Una parte importante de la humanidad aprecia la competencia, competencia entre empresas, competencia entre personas y también competencia entre países. ¿Que termina siendo en definitiva la expansión armamentista que ha tenido Rusia en los últimos 10 años? ¿Qué termina siendo la expansión de la Otan y contra quién se protege al expandirse? ¿Qué termina siendo la expansión militar de China? Es competencia, y la competencia en ese nivel parte de la desconfianza o también de ver cómo mi supuesto rival en algo crece. Lo contrario de esto se resume en dos palabras: cooperación y confianza.

El hombre como la creación máxima de Dios en el aspecto evolutivo a nuestro nivel, no reconoce aún que la misma naturaleza es Dios o un nivel del mismo, que el resto de hombres y mujeres del planeta son hermanos (poseen un vínculo entre ellos, una conexión o como quieran llamarla); más que nada existe una gran ceguera al respecto de numerosos dirigentes políticos, una especia de locura individual que se vuelve colectiva con tendencia al egocentrismo. Aún no somos capaces de entender que la luz dentro de un átomo del ser humano es la misma que en los átomos de la naturaleza. Creemos que es o será gratis tirar bombas o jugar con armamentos que destruyen la naturaleza y los bienes creados por el hombre. No es así. Quisiera asegurar, aunque no lo puedo hacer por mi escasa sabiduría, que Rusia sufrirá diversas catástrofes naturales en los años siguientes. Lo mismo sucederá con aquellos países que suministran armamentos, quizás a una escala menor. No es mal augurio, es sólo una cuestión de causa y efecto, aunque desconozcamos cómo será ese efecto.

Cada vez que existe confianza vemos como la cooperación se acelera en el mundo y con ello el desarrollo conjunto de los pueblos. Si bien hay muchos factores por analizar en la manera que ocurre el crecimiento económico actual (ejemplo, sí es beneficioso para el planeta ecológicamente hablando, o beneficioso para ciertos sectores de la población), es claro que la posibilidad de mejorar de los pueblos está ligada a cómo se van profundizando o no las relaciones entre distintos países. Para ello, es indudable que cuánto más confianza hay, más se cooperara en ciertos objetivos, que en general son objetivos de varias partes de varios países.

Respecto de la guerra entre Ucrania y Rusia, o la invasión de Rusia, podríamos citar varios análisis, pero no tiene sentido apoyar uno u otro bando cuando el fin debería ser terminar la guerra.

En lo que sí debemos reflexionar es en qué se está haciendo actualmente: ¿Realmente alguien piensa que con armas y más armas se puede llegar a un acuerdo? ¿Realmente alguien piensa que con sanciones y más sanciones se va a lograr algo? ¿Realmente alguien piensa que humillando al adversario o a quien se cree el adversario se va a lograr algo? Sólo se logrará más penurias, el camino actual es un camino teñido de oscuridad, desolación y esperemos que no sea de sangre. Creo que una buena idea sería proponer una tregua de 30 días, en donde no haya movimientos de armas o de tropas por ninguna de las partes, sólo mejorar la situación de los civiles ucranianos; abrir en esta tregua un verdadero frente de negociación que lleve al levantamiento de todas las sanciones contra Rusia y sólo dejar para más adelante la evaluación de los llamados crímenes de guerra; pero esta es una opinión con mucho desconocimiento, aunque una idea al fin.

Volviendo al núcleo de nuestro asunto, el objetivo de este artículo es escribir acerca de qué es la confianza, según mi punto de vista. Comenzaré diciendo que en la confianza se cede, siempre en la confianza se cede, aunque para confiar, en el caso de países debe haber programas claros en la manifestación de las intenciones de las partes.

Cuando aprendamos que podemos compartir equitativamente lo que el mundo está en condiciones de proveer, de golpe veremos que la guerra e incluso ciertas formas de terrorismo quedarán en el pasado. Confiar es dar el paso para encontrar soluciones, confiar es el inicio de la creación de un mejor sendero evolutivo.

Los cambios que necesita el mundo son numerosos y en numerosos aspectos de la vida de cada sociedad y de cada país del planeta, requerirán esfuerzo, paciencia, creatividad y “confianza”. A veces se sentirá que no salen bien, pero hay que estar seguros que la cooperación y aprender a compartir es el camino correcto.

La confianza es el resultado de tener convicciones fuertes para crear bienestar, para hacer el bien, para desarrollarnos como sociedad, para expandir el amor que subyace en toda la humanidad y que hoy parece agazapado. A su vez, las convicciones son las que crean confianza. Si nuestras convicciones son a querer realizar el bien o querer expandir el bienestar general, eso no hará que tengamos que confiar. Nadie puede hacer un trabajo tan amplio como renovar el mundo solo.

La confianza requiere también acción. Uno no puede sentarse y decir tengo confianza en que algo saldrá. Hay que realizar las acciones para tal fin. Es ahí donde entra la convicción, que podríamos definir como la firmeza que nos impulsa a actuar. Tenemos que añadir esfuerzo para llevar a cabo las medidas necesarias; paciencia para saber que no todo será como nosotros queremos, debido a las interacciones e interrelaciones, debido a que hay que ir moldeando objetivos contrapuestos; tranquilidad y experiencia de quien la tiene en tal área para que las decisiones se tomen de la mejor manera posible y con la mayor información posible. Luego de acuerdos y más acuerdos, o al menos acercamiento de posiciones, tenemos que seguir teniendo confianza, llegará la parte de la implementación y nuevamente todo y todas las virtudes nombradas aquí deben volver a ponerse en práctica. Finalmente, luego de lograr establecer las acciones, las estructuras organizativas y logrado los aspectos/estructuras materiales, deberemos esperar que su funcionamiento sea correcto o el esperado; y luego rever todo para efectuar las correcciones necesarias. En este párrafo intento sintetizar como es una acción de confianza, que sólo comienza cuando las partes ceden sobre sus objetivos.

Negociación. Hoy en día los actuales estados tienen grandes estrategas sentados en sus mesas, grandes negociadores políticos y comerciales. Esto provoca una especie de antesala en donde las paredes están resquebrajadas, dónde los pisos son débiles; porque se sabe que va a haber muchas presiones. Esto antepone metas de corto plazo de los negociadores que muchas veces alejarán el bien común mayor. Para ello habría que pensar de forma inversa viendo las acciones finales y luego ir repartiendo hacia abajo las tareas para allanar el campo de decisiones. Sin embargo, esto de negociar fuerte es una estrategia común y un obstáculo a salvar con más confianza. Sincerar los objetivos de entrada también puede achicar los tiempos en una negociación para acercar posiciones en caso de estar enfrentados tales.

Vencer el temor, por qué escribo sobre esto. Precisamente, en función de lo explicado en el párrafo anterior, cuando uno piensa que el mundo es un tablero del juego monopoly, o del TEG o teniendo en el bolsillo “el Arte de la Guerra”, la confianza pasa a ser vestida con un manto llamado duda, temor o desconfianza. Sí los actores muchas veces juegan a fondo, presionando y presionándose, tomando represalias o acciones que impiden al otro ejercer su libertad; la confianza que pretendimos construir tendrá cimientos más débiles. Vencer el temor, es ceder para que las acciones sean de mayor utilidad y puedan ser logradas a una escala más amplia.

El crecimiento se acelera con la confianza, sí el espíritu de las personas está abierto y puede recibir el flujo de energía que da la confianza, los actos y logros seguirán dicho impulso. Es un camino largo, con idas y vuelta, pero es así.

Sentando nuevos jugadores a la mesa. Para llegar a esta labor de unificación de la acción que permita la reconstrucción y el trabajo por el bien común; las partes que están gastadas deben ser reemplazadas. Para ello hay que tener apertura mental suficiente para cambiar por uno mismo esas partes o sabiduría que permita dejar entrar a otras partes a la negociación.

La llama del amor, del bienestar no debe ser extinguida nunca. Podemos recaer, estar bajo de ánimo para una nueva negociación, luego de una frustración, pero el impulso para el bien es una búsqueda permanente. De nuevo la confianza. Sí perdí, vuelvo a intentar, si gané algo y alguien perdió demasiado lo hice mal.

Así como la confianza en sí mismo y en los demás se bendice a través de la acción y el amor, así de ruinosa es la vanidad de creer que una persona sola puede construir un buen camino. El ego es hostil al bien común. Aún las grandes mentes están propensas a este mal y esto hoy en día para acechar a montones de líderes que son cabeza de muchos países.

Finalmente, más allá de lo que escribí en  https://nuevaeconomiaycompartir.blogspot.com/2022/04/la-paz-y-la-evolucion-del-planeta.html acerca de la paz, siento que el aura bélica ha inundado al mundo nuevamente. Espero de todo corazón que allá mentes iluminadas entre los hombres que puedan llevar a las máximas cabezas involucradas en el conflicto a una mesa de negociación y que perdure la conciencia de saber que somos todos unidos, parte de una evolución superior que tiende hacia el bien y el amor.

viernes, 8 de abril de 2022

La Paz y la evolución del Planeta

En estos tiempos de guerra, desde hace un tiempo, me llega a la cabeza la idea: Paz es Evolución. Muchos maestros espirituales hablan de esto, pero a qué se refieren con estas palabras.

Uno de los principales problemas de nuestro planeta es no saber quiénes realmente como humanidad. Ya escribí mucho acerca de cómo cambiará esto: http://nuevaeconomiaycompartir.blogspot.com.ar/2014/08/la-influencia-economica-politica-y.html

http://nuevaeconomiaycompartir.blogspot.com.ar/2012/08/la-ayuda-de-maitreya-esta-muy-cerca.html

https://nuevaeconomiaycompartir.blogspot.com/2020/11/prioridades-de-los-maestros-de.html

https://nuevaeconomiaycompartir.blogspot.com/2022/01/quien-es-maitreya-segunda-parte.html

Quien quiera que lea los links, sino, igual intentaré explayarme sobre la paz y la evolución.

Primero, vamos a revisar por qué los líderes mundiales no creen que la paz sea evolución.

Para muchos líderes aún no está claro sí existe un Dios, cómo funciona, cómo trabaja, y eso genera que no haya impulsos para la unidad mundial o la cooperación. La mayoría termina anteponiendo los beneficios para su país y no para el mundo en determinadas acciones. La ONU, que ha sido un adelanto en organización luego de la Segunda Guerra Mundial, no ha llegado a convertirse en un parlamento mundial verdadero, y ha quedado como una organización que poco poder tiene en eventos bélicos de importancia. En pocas palabras, la existencia actual del Consejo de Seguridad, funcionando como lo hace hoy, es un lastre para el planeta. No quiero adentrarme en definir a Dios o cómo funciona, también, dentro de mis escritos (quizás con falta de autoridad espiritual) he intentado varias veces escribir de esto. Pero, en síntesis, Dios es una supra-alma que es cada átomo del universo y que a su vez se va expandiendo en niveles, desde un universo, una galaxia, un sistema solar, un planeta, hasta el más mínimo átomo, y no hablo sólo del plano físico, sino de la existencia de varios planos con subplanos en donde el físico es uno de los inferiores. Dicho esto, somos (me incluyo) pocos evolucionados en este planeta para tal entendimiento. Dios es lo creado y lo no creado y las leyes que gobiernan esto. Asimismo, a través de sus creaciones/cocreadoras en nuestro planeta los hombres evolucionamos hacia Dios (poco o mucho en cada vida, depende del ser humano); hay seres que ya lo manifiestan y pasan a otro plano, siendo el plano físico el menor de los planos de existencia. Y luego en otros planos se van formando distintas jerarquías espirituales en función de la sabiduría, que van ascendiendo hacia planos y niveles que no es posible mencionar. El libre albedrío es sacrosanto y la Jerarquía Espiritual (por darle un nombre) tiene una intervención limitada en los asuntos humanos.

Así, como el libre albedrío es limitado, también lo son los conocimientos; entender esto es fundamental. El lector tendrá que discernir si cree esto o no, pero es lo más importante de este escrito. Los conocimientos existen en el cosmos, por lo tanto, existen en la mente del Logos Planetario; sólo se liberan cuando la humanidad va avanzando en tal sentido y en la medida que se necesitan o cuando realmente la humanidad está preparada para las implicancias de dicho conocimiento.

Ejemplo, si tuviera que decir algo concreto para que el lector pueda evaluar de qué se trata mencionaría lo siguiente: Sobre el final de la Segunda Guerra Mundial, la Jerarquía tuvo que decidir a quien darle el conocimiento acerca del átomo (se venía investigando mucho del tema, los conocimientos se liberan a los que investigan en su mayoría -dependiendo de la rama de que se trata-, no a cualquiera) y se sabía que esos conocimientos terminarían en la creación de la bomba nuclear. En los libros conocidos como Los Libros Azules del Tibetano (dictados por el Maestro Dwhal Kuhl a Alice Bailey) se menciona que en reunión del Consejo de Shamballa se decidió otorgar esos conocimientos a los aliados. Todos sabemos como terminó el tema, con 2 bombas nucleares en Japón. Posteriormente, en un libro llamado “Los Misterios de Shamballa” dictados por un Maestro al que no se le conoce el nombre, a Vicente Beltrán Anglada, y publicado en 1985, se menciona acerca de dicha decisión y de las implicancias para la humanidad: la decisión de entregar el conocimiento sobre el átomo a los aliados, implicaba que posterior al fin de la Segunda Guerra Mundial, sí algún país intenta realmente arrojar una bomba nuclear sobre otro país, la primera bomba explotaría (por algún tipo de error, que en realidad se trata de una intervención “divina”) en el propio territorio de quién promovió esto. Por el momento (23 de marzo de 2022) no se conoce que haya habido tal intento.

No estamos sólo en el universo, y menos en el sistema solar: Otro de los mayores errores que cometemos como humanidad es pensar que estamos solos, o casi solos. Vemos como la investigación astronómica y espacial se centra en buscar planetas habitables en sistemas solares distintos al de nuestro Sol y lejanos en la posibilidad de viaje, o cómo se teoriza con habitar en el futuro hábitat en planetas como Marte, incluso ahora empresas privadas tienen la disparatada idea de generar asentamientos. Esto, es realmente una fantasía. Esto es realmente, no creer que existe Dios o que sí existe no sirve para mucho. Es un espejismo total de la humanidad. De esta arista se desprenden algunos conceptos a saber.

¿Qué es vida? ¿Qué es evolución? Solamente como humanidad otorgamos el mote de vida a aquellos que se puede ver, es decir aquello que está en el plano físico. Sin embargo, desde fines del S. XIX con los libros de la Sociedad Teosófica, y antes en algunos libros ocultos de esoterismo, se menciona siempre con un mismo hilo conductor, que el plano físico es un plano inferior del cosmos. Entonces, sí estamos en un plano inferior, tal vez no seamos la única “vida”, tal vez no seamos tan avanzados como pensamos. De hecho, La Tierra se menciona en los libros de la Sociedad Teosófica como uno de los 3 planetas más atrasados del Sistema Solar, pensemos entonces cuán atrasados podemos ser. ¿En concreto qué significa esto? Bueno, por distintos motivos hemos sido visitados y asistidos por lo que se conoce como OVNIs desde el comienzo de la humanidad. Ellos tenían o tienen, en mi perspectiva, varias misiones. Una de ellas es asistir a nuestra Jerarquía Espiritual con distintos eventos que pueden parecer de Dios o paranormales, a saber: por ejemplo, en el Libro de Éxodo de La Biblia se menciona que Moisés y quienes lo acompañaban estaban acompañados por unas extrañas nubes, esos eran OVNIs. Lo mismo que lo fue la conocida Estrella de Belén que guió a los Reyes Magos. Esto también se verificó durante varios años a que Maitreya comenzó a dar entrevistas bajo otro nombre y mientras Benjamin Creme vivió (era él quien junto con su Maestro confirmaba sí se trataba o no de la Estrella de Maitreya). Esta “estrella” eran en realidad 4 OVNIs que estaban en distintas partes del mundo con el fin de dar a conocer el comienzo de la misión abierta (aunque no usando el nombre de Maitreya). Otro ejemplo que puede ser dado es cómo los OVNIs se ven frecuentemente cerca de plantas nucleares, en este caso limpian una radiación atómica que los científicos de nuestro planeta aún no perciben o miden, pero que es muy perjudicial para la vida, siempre dentro de lo que permite el libre albedrío. También hubo avistamientos de OVNIs en lugares cercanos a grandes derrames de petróleo. Para finalizar el párrafo diré que, por lo que afirmaba Benjamin Creme, y es lógico que sea así, sinos ponemos a pensar claramente. Estos OVNIs, son de planetas cercanos, ellos actúan en base a cierta coordinación de la Jerarquía Espiritual de su planeta con la Jerarquía Espiritual de nuestro planeta y/o con la Jerarquía Espiritual del Sol, y sus actividades es de asistencia e permitir que la vida continúe evolucionando. Sin embargo, no vienen de una galaxia lejana o sistemas solares lejanos, vienen de Marte, Júpiter o Venus (quizás de algún otro planeta cercano de nuestro sistema). Los seres de estos planetas están en un plano superior al físico, pero pueden bajar de manera consciente al plano físico. Cuando tengamos un grado suficiente de paz en nuestro mundo, ellos se acercarán aún más, ellos se contactarán y mostrarán a ciertas personas muchas enseñanzas. No sucederá con el estado actual, en donde cualquier potencia económica o militar lo primero que piensa es en ir creando armas más sofisticas. Dios y quienes se van acercando a El, evolucionan en valores, y el mayor valor de todos es el amor, el amor es la fuerza que cohesiona el universo, es más allá del sentimiento, la energía que nos contiene. Uno de los aspectos básico del amor es la manifestación de la Voluntad hacia El Bien. Para que esto este manifestado se necesita paz, armonía y cooperación entre los hombres; pero aún no hemos dado los pasos necesarios para ir en ese sentido.

Antes de abordar una síntesis del tema para que el lector entienda, me referiré a cómo los hombres actualmente piensan en gastos de defensa, pero que en realidad son gastos de guerra. Ya lo expresé de forma más amplia en http://nuevaeconomiaycompartir.blogspot.com/2017/05/una-vision-de-los-gastos-en-defensa-la.html. Alrededor del 3% o 4% de las actividades económicas de los países están dedicadas a este tipo de gastos en su conjunto; si nos ponemos a dividir la cantidad de segmentos socioeconómicos que pueden existir en el mundo, nos daremos cuenta que otorgarle estos porcentajes al gasto en el PBI, siendo mayor a 3% o 4% en varios países, es una enormidad y un desperdicio enorme de los esfuerzos de la humanidad. A veces se piensa que investigar en este sentido trae avances, pero como dije antes, esos avances siempre son limitados y si hubiera una verdadera paz no serían necesario estos avances y la evolución sería mucho mayor. Un ejemplo es el tema de Internet, que dicen fue creado inicialmente por organismos relacionados con la defensa del gobierno de EE.UU. Yo creo que esa ventana se abrió cuando la humanidad estuvo preparada, y que fue muy útil su generalización y expansión a todo el mundo, así como su perfeccionamiento por parte de distintos actores que no tenían que ver con organismos de defensa. La expansión del conocimiento mundial promedio se aceleró notablemente con este avance y podríamos decir que su uso no tiene hoy fines bélicos o de defensa.

Como humanidad, al reflexionar sobre la evolución, tenemos que dejar de pensar en qué somos únicos en el universo, sí poco comprendemos del universo; las ideas y conocimientos siempre existen en la mente del Logos Planetario antes de pasar a la humanidad, quien a través de la Jerarquía Espiritual, las libera para que tomen forma en la mente de la persona/s adecuada para cierto momento.

Abordando una conclusión de lo escrito, no dudo del entendimiento del lector, ya que quien llegó hasta este párrafo tuvo al menos un pequeño interés en el tema. En general, la mayoría posee cierta inteligencia en su persona para comprender lo dicho hasta aquí. El tema pasa porque no lo comparte. Hay algún aspecto de lo que mencioné que no les cierra. Para comenzar he tratado un tema como la paz desde un punto de vista distinto y mezclando temas que quizás lo descoloquen al lector. Entonces, el hilo conductor que intento establecer para una síntesis es el siguiente: (i) Dios abarca múltiples niveles de ser y de existencia, en donde el físico y dentro de éste, el plano físico del sistema solar y de nuestro planeta son uno más y el más inferior de ellos; así como también abarca múltiples niveles de existencia de otros seres; (ii) la evolución se da fundamentalmente a través de la comprensión y vivencia de las virtudes, en donde el amor es la máxima, la cooperación y la voluntad hacia el bien son aspectos inferiores del concepto de amor, ergo, en muchos aspectos no trabajar por la paz o competir (en numerosos aspectos) implican oponerse a la evolución; (iii) la falta de conocimiento, fe o como lo llamemos en el sentido que se ve a Dios o su mundo como algo alejado, provoca la desunión de los hombres; porque si existe algo que conozco en mayor medida cómo funciona, las sociedades o sus dirigentes no intentarían tanto ir en contra de lo que es Dios y su actuación; (iv) la creencia que los conocimientos son accesibles sin pasar un filtro de la Jerarquía o el Logos acrecienta una idea alejada de una evolución consciente hacia mejores valores y amplia la idea también de que todo vale para lograr ciertos objetivos; esto por más que lo nieguen o que yo no lo sepa defender adecuadamente no es así; (v) los ítems iii y iv también provocan en gran parte de la sociedad mundial, la creencia de que somos una individuos únicos y así lo expresa nuestra personalidad y nuestra creatividad; es cierto, somos únicos, pero a medida que evolucionamos vamos convergiendo hacia valores comunes que incluso son aceptados en otros esquemas evolutivos, y esa suerte de individualidad egoísta nos priva en definitiva de más evolución; (vi) en base a la falta de visión, a la desunión, a la competencia y la individualidad las sociedad y países han conformado bloques que invierten su energía y numerosos recursos en mejorar aspectos bélicos; en algún momento se compite por ello, en algún momento alguien le moja la nariz a otro, en algún momento toda esa energía invertida, todo esos recursos quieren ser probados y el ego de los líderes aflora aún más; lamentablemente egos de líderes de grandes potencias, egos que pueden provocar un desastre y un no retorno en los mayores aspectos de Dios, el planeta y nosotros como su máxima creación.

No menciono bandos, porque cada uno tiene (me incluyo) información que puede ser parcial, pero es mi deseo más profundo que esto que escribí además de entenderse, se comparta de corazón.

Saludos y hasta el próximo escrito.